domingo, 3 de mayo de 2015

Trabajos en proceso



Caballo y su pedestal ovalado 











verificando si se esta nivelado


Diseño en el filo de la montura, hecho con troquel de metal. 



Montura de cuero con remaches y correas con hebillas para ajustar.






Esta construido de pura madera de pino. varias capas dan volumen y consistencia al caballo.










Angulos de metal para mejor resistencia















Construyendo  dos caballitos










El primer caballito. (la historia)


Personalmente soy enemigo de que los niños pasen tiempo jugando o enganchados a  pasatiempos tecnológicos (tablet, computadoras, celulares, nintendo, televisión, etc) sin beneficio, siendo que dejan de moverse y ejercitarse fisicamente, reduciendo su  nivel creativo, y la habilidad de relacionarse con otras personas, tambien  pierden el sentido de la realidad al  vivir casi un mundo virtual, imaginario pero virtual con reglas y encuadres que están limitados al juego tecnológico, se podrán volver 
hábiles jugadores "inteligentes" pero son acciones desarrolladas de manera virtual, la realidad ya no les gusta, y algunos prefieren jugar solos por largo tiempo o  una tarde completa a estar jugando con amiguitos. Esto no solo es perjudicial en el aspecto social, sino también físico, emocional, psicológico, etc. Sin mas que ahondar en el tema solo resumo que es un deber de los adultos encaminar al niño a desarrollar su creatividad, y a desarrollar habilidades sociales... 


y tratando de contentar y de aportar a mis sobrinas con algo que sea acorde a mis ideas decidí hacer este pequeño caballito de madera, y ¡¡¡oh sorpresa¡¡¡ , descubrí que les emociono mas de lo que yo hubiera imaginado, era como si lo hubieran estado esperado, se crearon historias con relación al juguete, le pusieron nombre,  incluían al caballito en sus narraciones, y se volvió el tema por días y días, hasta cuando llegaban de la calle iban a ver corriendo al pequeño juguete, les sirvió de motivación para comer, y para hacer sus tareas (pues la consigna era que al caballito le gustaba jugar con niñas obedientes)les desarrollo un sentido de cuidado del "otro" (pues se preocupaban de que no le de frió, que tiene hambre etc). sin proponermelo  había logrado sacarlas del ensimismamiento y la adicción que le tenían a los juegos y a la televisión,  pero ¿que encanto tiene este juguete?, y la respuesta me la dieron los adultos, pues cuando lo veían, las expresiones y comentarios eran de ternura: ¡Mira un caballito chiquitito, que booonito, que rico, en serio esta lindo, etc, etc... y me di cuenta de que la imagen de este pequeño juguete hacia aflorar sentimientos quizás adormilados; quizás en algún periodo de la  evolución hubo alguna época de mucha pero mucha interacción y dependencia de los caballos, que aun guardamos sentimientos y actitudes favorables  ante su replica aunque sea en madera,   otro factor también importante es la madera, estamos relacionados a ella desde que el hombre existe, pues ella también es natural, no la hemos creado, si no, así como los animales somos parte de la naturaleza,  y esto hace sentir un lazo significativo de unión inexplicable entre ella y nosotros, no sucede así con el hierro, o el concreto, hagamos un caballo de hierro o de concreto por mas fino que sea el acabado no generara el sentimiento de ternura que genera la madera, podrá quizás despertar admiración por la magnifica obra de arte pero hasta ahí nomas.  Entonces juntamos madera, un caballo que es la imagen de un animalito tierno y dócil,  y junto con el movimiento de vaivén que a todos nos agrada hemos reunido los ingredientes perfectos para alegrar a los niños. 





caballito terminado con nombre de la dueña








Andreita jugando con el caballito.




Fabianita (al centro) dueña y propietaria absoluta del caballito, ahora andrea y sofia la cuidan muy bien para que les preste el preciado juguete.


ahora si termina el desayuno para jugar con el caballito.